El hermano del Cristo de los Afligidos...¿vive en Sevilla?
Siempre hemos creido que el Cristo de los Afligidos era del circulo de Montañés. Recientemente y gracias a diversos trabajos de investigadores utreranos , aparece un escultor completamente distinto, un nombre que no estaba en la lista, José Montes de Oca.
Nos remontamos al 17 de Abril de 1965. Pocas horas despues de recogerse la cofradia, la hermandad de la Trinidad sufre uno de los mayores desastres de su historia: un incendio destruye casi por completo la valiosa imagen del crucificado y gran parte de la capilla. La restauracion del Cristo de los Afligidos comienza inmediatamente en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría en Sevilla con el costo total de 17.000 pesetas. Es ese el instante en el que se pierde la pista ya que los análisis artisticos se verían dificultados por la posterior reconstruccion del cuerpo de la talla en dicha Escuela.
A pesar de lo sucedido en la Madrugada del Viernes Santo del 65, la reciente atribucion del crucificado a Montes de Oca se debe a la fecha en que fue concebida la imágen y al gran parecido con otras obras del artista dieciochesco. Tratandose de una obra fechada en la segunda mitad del siglo XVII, se aleja de la fecha estimada y de los cánones montañesinos.
Cristo de los Afligidos antes de la Intervencion de Martinez Zaya |
La pasada Semana Santa, veiamos a un cristo "nuevo" o mejos dicho, al de siempre. La restauracion cometída por el joven restaurador local, Sebastian Martínez Zaya nos ha dado a conocer una imagen distinta, con distinta policromía, más cercana a la original. Cambia la tez morena por una pálida, y vemos detalles que antes no veiamos. La exelente restauracion del crucificado nos acerca más a la realidad de lo que fue el cristo antes del incendio.
Por otro lado el 5 de Marzo del pasado 2010, en sevilla contemplábamos un caso similar. Cambiaba la tez morena por una pálida... una policromía más cercana a la original. Ese día terminaron los trabajos de restauración del Cristo de la Providencia de la Hermandad de los Servitas, atribuido a la gubia de José Montes de Oca asegurando desde el IAPH que "no se han encontrado aún documentos que ratifiquen su atribución a Montes de Oca, por los rasgos estilísticos se considera como de segura atribución a este autor."
Cristo de la Providencia antes de la Intervencion del IAPH |
El crucificado utrerano presentaba al igual que el yacente sevillano, numerosos estucos que ocultaban rasgos faciales posiblemente característicos del imaginero sevillano. Pero no todos los parecidos van a ser por rasgos faciales, la restauracion de 2011 en el crucificado trinitario y la de la hermandad de los servitas en 2010 han dejado ver con más claridad detalles del sudario que debido a los estucos antes mencionados no podiamos apreciar. Sudarios simples, sencillos y con una forma caracteristica encontramos en ambas imágenes.
Con esto, podriamos decir que según Montes de Oca, Jesús fue crucificado en Utrera la tarde del Jueves Santo, pero quiso estar con su Madre, el Sábado Santo en Sevilla...
![]() |
Santisimo Cristo de los Afligidos despues de la restauracion en su paso / P.ANAYA |
Santisimo Cristo de la Providencia en la presentacion despues de la restauracion / M.J. RODRIGUEZ RECHI |
No hay comentarios: